Club La Candelaria
Sabes cómo ven los caballos? Tips para manejo y entrenamiento de los caballos
Actualizado: 10 nov 2019
Si quieres potenciar el rendimiento de tu caballo y aumentar su confianza, debes entender cómo ve el mundo y en base a eso trabajar en sus desconfianzas.
Ves ese rayo de sol en la pista que hace una forma extraña? Cada vez que pasa, tu yegua se pone de costado y bordea el límite como si fuera una serpiente de cascabel. La luz cambia de tamaño y forma con el movimiento del sol, y la yegua parece ver cada pequeña diferencia como una serpiente completamente nueva. Si ademas suena algún ruido fuerte el animal salta asustado hacia el lado.
Estos son comportamientos normales que reflejan la forma en que los sistemas visuales de un caballo están conectados a su cerebro. Podemos desensibilizar a un caballo, pero no podemos cambiar su estructura y que vean como nosotros.
Desde la década de 1960, los psicólogos cognitivos demostraron que nosotros construimos las imágenes utilizando información de la vista combinada con el conocimiento de nuestros cerebros.
El neurocientífico Gerald Edelman lo expresó de la mejor forma: "Cada percepción es una creación", es decir componemos nuestro mundo parte con lo que vemos y parte con lo que completa nuestro cerebro de forma automática.
El problema es que los caballos crean sus percepciones de maneras muy diferentes a las nuestras. La información visual viaja desde el ojo hasta el cerebro en ambas especies, por supuesto. Pero el cerebro humano envía seis veces más información neuronal en la dirección opuesta, transmitiendo mensajes a la estación de transmisión sensorial que captura las vistas entrantes. Este cableado es una infraestructura para la interpretación perceptiva: el efecto del conocimiento al combinarse con las imágenes del mundo exterior.
La visión de los caballos es diferente de la visión humana en casi todos los sentidos: agudeza, rango, contacto visual y detección de movimiento periférico. En nuestra perspectiva debes entender cómo su visión difiere de la tuya para usar esa información para desarrollar técnicas de entrenamiento que funcionen con el sistema visual del caballo en lugar de contra él.
UNA FORMA DISTINTA DE ENFOCAR
Los caballos a menudo dan la impresión de una excelente visión. Caminando en un campo abierto mientras un pájaro mueve un ala a lo lejos, un caballo puede levantar la cabeza, apuntar las orejas, ensanchar las fosas nasales y abrir los ojos. Esta impresionante exhibición de sensibilidad se deriva de cómo funciona la visión equina. Centrándose en la ubicación del pájaro, el caballo está tratando de mejorar su vista alzando la cabeza y agrandando los ojos. Apunta las orejas porque no puede ver bien los detalles estaticos. Sus fosas nasales se expanden para mejorar su excelente sentido del olfato.
Los ojos equinos son ocho veces más grandes que los ojos humanos; De hecho, son más grandes que las de cualquier otro mamífero terrestre. Pero la agudeza de un caballo, la capacidad de discriminar detalles finos mientras se enfoca en algo en el centro del campo visual, es considerablemente peor que la nuestra.
Por convención, la agudeza humana normal es 20/20. Lo que una persona normal ve desde una distancia de 20 pies es lo mismo que usted ve desde una distancia de 20 pies. La agudeza de un caballo típico es de aproximadamente 20/30. Detalles que podemos ver desde una distancia de 30 pies, él solo puede ver desde 20 pies. Un caballo tiene que estar un 50 por ciento más cerca para ver los mismos detalles.
Una deficiencia del 50 por ciento es suficiente para que cualquier jinete lo tenga en cuenta. Imagine lo que ve un caballo cuando lo monta hacia un salto. Para ti, es claro, nítido y brillante. Estarías muy nervioso si se viera borroso y desvanecido. Pero los jinetes a menudo se sorprenden al ver fotografías construidas para mostrar cómo se ve un salto para un caballo. Incluso a la luz del sol, la vista del caballo sobre un salto es borrosa, brumosa, tenue, plana, vaga ... todas caracteristicas que preferirías no pensar mientras de diriges a un oxer masivo pensando en llegar bien a la distancia de salto...1...2...3..
Los caballos individuales, como las personas, difieren en agudeza. Alrededor del 23 por ciento de los caballos son miopes, lo que significa que no ven los detalles claramente hasta que se acercan a un objeto; El 43 por ciento de los caballos son hipermétropes, capaces de distinguir detalles solo a medida que se alejan de un objeto.
La agudeza también cambia con la edad, como puede verificar cualquier persona que haya alcanzado los 50 años, porque el ojo pierde flexibilidad con el tiempo. La mejor agudeza en los caballos ocurre alrededor de los 7 años. Antes de eso, no está completamente desarrollada, y luego comienza a decaer.
PUNTOS DE VISTA
Las características más obvias de los ojos de un caballo son su tamaño y ubicación a los lados de la cabeza. Los ojos humanos son comparativamente más pequeños y apuntan hacia adelante. La posición de los ojos en la cara explica las diferencias profundas en la forma en que las personas y los caballos ven, determinando el rango visual, la detección de movimiento periférico y la percepción de profundidad. La visión de un caballo está determinada por 5 millones de años de evolución equina.
La vista humana es lo suficientemente precisa como para decodificar pequeñas marcas en una página, pero solo para una pequeña porción de la vista. Cuando lees, solo dos o tres palabras en tu visión central son verdaderamente claras; El resto está borroso. Estire el brazo hacia el costado, levantando el dedo índice. Mira hacia adelante. No verás el dedo. Ni siquiera puedes ver tu brazo. Ahora mueva su brazo lentamente en un amplio semicírculo extendido hacia el frente, manteniendo sus ojos enfocados en un